Actualmente, más empresas comprenden que el éxito de un producto se basa en una comprensión profunda y empática de las personas usuarias, no sólo del diseño. Según un estudio realizado en 2025 por Maze a diferentes organizaciones, microempresas y pymes, el 55? los encuestados reporta un aumento en la demanda de investigación de usuarios durante el último año, impulsado por una mayor apreciación de la investigación, la necesidad de innovación en un mercado competitivo y una transición hacia una toma de decisiones basada en datos. Ejemplos de empresas como Slack, Amazon y Telecom incorporaron investigación UX, para ayudar priorizar las funciones que desean las personas usuarias e identificar nuevas oportunidades de mercado.
La investigación de usuarios no es un lujo, sino una necesidad estratégica que ilumina el camino para construir con propósito, validar hipótesis y reducir riesgos, revelando necesidades y deseos de la audiencia. Sin embargo, surge un dilema: ¿cómo tomar decisiones centradas en el usuario si no contas con un equipo interno de UX Research? Aquí es donde entra en juego el modelo Research-as-a-Service (RaaS).
¿Qué es Research-as-a-Service?
Research-as-a-Service (RaaS) es un modelo innovador que optimiza la investigación de usuarios al externalizarla a profesionales especializados. Permite a las organizaciones acceder a expertos en UX Research bajo demanda, sin los costos de una contratación a tiempo completo. Este enfoque flexible acelera la obtención de insights, adaptándose a las necesidades cambiantes del negocio y liberando a las empresas para enfocarse en su core business. Cuando no es viable tener un equipo de investigación interno, o se requieren respuestas rápidas, Research-as-a-Service (RaaS) ofrece una solución flexible. Ideal para startups, scaleups o equipos de producto que buscan decisiones informadas, sin perder velocidad ni inflar su estructura.
¿Por qué considerar Research-as-a-Service?
1. Decisiones con menos riesgo
Invertir sin validación previa es riesgoso. La investigación externa, como Research-as-a-Service (RaaS), permite validaciones rápidas y precisas, identificando problemas, descubriendo mejoras y comprendiendo a las personas usuarias. Esto minimiza riesgos, reduce la incertidumbre y asegura que la inversión se alinee con las expectativas y necesidades reales del usuario.
2. Velocidad y foco
Un equipo de UX externo se activa rápidamente para investigar usuarios sin interrumpir al equipo interno de producto, que sigue iterando y desarrollando. Esta sinergia acelera el desarrollo y asegura decisiones basadas en las necesidades del usuario, optimizando la eficiencia y calidad al permitir que cada equipo se especialice en sus fortalezas.
3. Ahorro de costos
Contratar un investigador UX senior a tiempo completo es costoso, sin incluir beneficios ni equipamiento. Con Research as a Service (RaaS), eliminás esta carga financiera, pagando solo por proyecto o sprint, optimizando recursos y eliminando gastos innecesarios. Además, obtenés acceso inmediato a expertos calificados sin procesos de reclutamiento o capacitación. Nuestro equipo se integra eficientemente, garantizando resultados de alta calidad sin demoras.
4. Escalabilidad y flexibilidad
¿Necesitás testear un prototipo? ¿Explorar un nuevo segmento? ¿Priorizar funcionalidades? RaaS se adapta a cada fase del producto y tipo de investigación: entrevistas, test de usabilidad, encuestas, benchmarks, journey maps, y más.
5. Insights accionables y estratégicos
La investigación externa busca resultados accionables, sumergiéndose en las necesidades del usuario para resolver problemas de negocio y mejorar el producto. No se trata de “hablar con usuarios”, sino de obtener datos, insights concisos, que fundamentan decisiones clave e impacten en la estrategia de producto.
¿Cuándo conviene usar RaaS?
RaaS puede ser útil en distintas situaciones:
- Estás validando un producto nuevo.
- Tenés equipo de diseño y producto, pero no de UX Research.
- Querés reducir la tasa de abandono o mejorar la conversión.
- Estás explorando un nuevo mercado, segmento o propuesta de valor.
- Necesitás presentar datos reales para convencer a inversores o stakeholders.
La adopción de RaaS no es solo una tendencia, sino una respuesta estratégica a los desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad. Permite combinar velocidad, rigurosidad, flexibilidad, y la posibilidad de innovar con confianza, tomar decisiones informadas y crecer de manera sostenible en un mercado cada vez más competitivo.
RaaS es una solución estratégica para equipos que necesitan tomar decisiones con base en evidencia, pero sin la carga de estructuras internas. Si estás desarrollando un producto digital, esta modalidad te permite integrar la voz del usuario en cada etapa, sin frenar tu crecimiento.
¿Queres tomar decisiones informadas sin perder la agilidad?
RaaS es tu mejor aliado.
Ofrecemos investigación UX ágil, adaptable a tus objetivos, tiempos y presupuesto. Validamos, testeamos y descubrimos lo que tus usuarios realmente piensan y necesitan.
Nuestro equipo está a tu disposición para brindarte la mejor atención y encontrar soluciones a tus necesidades.